La estatua de Carlos Fabra en el aeropuerto de Castellón, oxidada en dos meses
Compromís denuncia que la obra de Ripollés está en un pésimo estado de conservación y que "queda literalmente para venderla como chatarra"
La parte de la estatua marrón, de hierro, muestra grandes riachuelos de óxido que ensucian todo la “pierna y un brazo” de la escultura, afectando también a la parte brillante. Todo esto, denuncian, ha sucedido antes de haber llegado ninguna lluvia, sólo en época estival donde la humedad es muy inferior. Así, aseguran, sólo del viento, las nieblas y el sol, han destrozado un monumento que ha costado 300.000 euros de dinero público, y del que, dicen "queda literalmente para venderlo como chatarra".
Precisamente, la Diputada autonómica de Compromiso, Mònica Oltra, trasladaba a principios de agosto una pregunta escrita al Consell, por vía parlamentaria porque se informara si tiene ninguna garantía de perdurabilidad esta obra pagada con dinero público, y si hay ninguna partida para su mantenimiento y conservación. Del estado de conversación de esta, pocas semanas después de su culminación, dejan ver que esta necesitará de actuaciones para mantenerse y de manera urgente. Leer noticia completa en Las Provincias.
-
1ComentarioImprimir Enviar a un amigo
-
Compartir
Noticias similares
-
Las carreras de coches, la estatua de Fabra o el gasto en halcones marcan la historia de la infraestructura
Hay 1 comentarios / Leer más
-
Mientras la Generalitat disponía de muchos edificios públicos en desuso, se iban gastando barbaridades
Hay 0 comentarios / Leer más
-
Cobró el plus durante al menos 18 meses
Hay 2 comentarios / Leer más