El nuevo modelo de sociedad: pobreza estructural, precariedad, exclusión e incremento de las desigualdades
La sociedad española merece una reflexión
Esta será la cuarta ocasión en que se lleve a cabo un Debate sobre el Estado Social de la Nación, en el que, por primera vez, todos los Grupos Parlamentarios han anunciado su participación: Partido Popular, Partido Socialista Obrero Español, Podemos, Ciudadanos, Esquerra Republicana y Grupo Mixto (por el Grupo Mixto intervendrá: Partido Democrático de Cataluña, Compromis, Unión del Pueblo Navarro y Nueva Canaria). Participarán también representantes de organizaciones sociales y sindicales, entidades profesionales e investigadoras. El Debate se iniciará con la presentación del Informe sobre el Estado Social de la Nación 2017, elaborado por nuestra Asociación.
Habitualmente nuestro Debate trata de acoplarse al que se lleva a cabo en el Parlamento sobre el Estado de la Nación, si bien el haber trascurrido dos años sin que éste se haya llevado a cabo, nos lleva a realizar el nuestro sin más demora. Consideramos que la situación de la sociedad española merece esta reflexión.
En nuestro Debate y en el Informe que vamos a presentar, los protagonistas son las personas, las familias y la sociedad, y no meros actores secundarios de un discurso en el que la economía es el elemento central, en relación con el cual las situaciones y problemas que les afectan son sólo daños colaterales de los desajustes económicos o de las necesidades de recuperación y de crecimiento.
En 2017 el Informe sobre el Estado Social de la Nación reflexiona sobre el precio que la sociedad está pagando por la recuperación, y se analizan los rasgos que caracterizan el nuevo modelo de sociedad: pobreza estructural, precariedad, exclusión e incremento de las desigualdades. Un análisis con datos y desde la reflexión que permite nuestro contacto cotidiano desde los servicios sociales, con las situaciones que afectan a cientos de miles de personas y familias en España. En el Informe y en su Debate se analizan las causas de esta situación y se plantearán propuestas de resolución.
Lugar: Ateneo de Madrid. Sala Nueva Estafeta. C/Prado 21 Madrid 28014
Se entregará un folleto con las infografías resumen y el informe completo.
Presentación a cargo de:
José Manuel Ramírez Navarro, Presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
Gustavo García Herrero, Coordinador y redactor del Informe.
Luis Barriga Martín, redactor de capítulo Pobreza y Exclusión social.
-
0ComentarisImprimir Enviar a un amic
-
Notícies similars
-
Casi el 29 por ciento vive en riesgo de exclusión social
Hi ha 0 comentaris / Llegir més
-
Se acepta como algo normal el que aquí no se sale de la pobreza trabajando
Hi ha 0 comentaris / Llegir més
-
Sufriendo un nuevo incremento del 5% desde este 16 de mayo
Hi ha 0 comentaris / Llegir més
