El Cristo Crucificado en la Agonía presidió el silencio en el solemne viacrucis celebrado ayer en Alzira
Fieles y público se echaron a la calle un año más para presenciar el recorrido penitencial

La Hermandad de Caballeros de Cristo Crucificado en la Agonía fue erigida canónicamente en febrero de 1956 y desde entonces celebra el viacrucis con su imagen titular desde su capilla en la parroquia de San Juan Bautista hasta la de Santa Catalina en la noche del Miércoles Santo.
Durante el viacrucis de la Hermandad de Caballeros de Cristo Crucificado en la Agonía, y con motivo del 30 aniversario de la Hermandad de María Madre, tuvo lugar un encuentro entre ambas, en la estación XIII que se leyó en la calle Mayor Santa Catalina.
La celebración del viacrucis, en la que participan más de mil personas, se ha convertido en una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias de las que se celebran en nuestra ciudad, teniendo en cuenta que la organiza sólo la hermandad y no es un acto conjunto de todas las cofradías.
La imagen del Cristo Crucificado en la Agonía, bendecida en marzo de 1956, fue esculpida por el artista Vicente Rodilla quien adaptó minuciosamente su trabajo a las proporciones y medidas exactas que se deducían del estudio realizado a la Sábana Santa de Turín. De hecho, ésta es una de las primeras imágenes de la diócesis de Valencia que respeta la ubicación de los clavos en las muñecas y no en las palmas de las manos, como se realizaba por lo general.
Fotos: Hayack
o impresas en papel puede dirigirse al autor de las mismas
a través del correo electrónico [email protected]
o al teléfono 677.293.042 (también Watsapp)
-
0ComentarisImprimir Enviar a un amic
-
Notícies similars
-
Centenares de personas participaron en este solemne acto, uno de los más multitudinarios de la Semana Santa de...
Hi ha 0 comentaris / Llegir més
-
La devoción, silencio y respeto serán protagonistas del tradicional viacrucis
Hi ha 2 comentaris / Llegir més
-
Anoche se vivieron, un año más, los momentos vividos por Jesús desde que lo apresaron hasta su crucifixión
Hi ha 0 comentaris / Llegir més
