La vaca que iba en la baca
Llevo una vaca en la baca del coche y al frenar de golpe se cayeron las dos (v/b)acas. ¿Con be o con uve?
- Hay 0 comentarios
- Viernes, 22 de mayo de 2020
Publicado en: Amigos de Larra
Llevo una vaca en la baca del coche y al frenar de golpe se cayeron las dos (v/b)acas. ¿Con be o con uve?
Publicado en: Amigos de Larra
"Interpretar la lengua". Conferencia retrospectiva en la Fundación Comillas
Publicado en: Amigos de Larra
'Trabajo que se realiza desde un lugar fuera de la empresa utilizando las redes de telecomunicación'
Publicado en: Amigos de Larra
Las únicas palabras cuyo acento prosódico cambia de sílaba en el plural
Publicado en: Amigos de Larra
Algunos proponen una modificación ortográfica con un guión: sal-le
Publicado en: Amigos de Larra
El objetivo final es reforzar el peso de nuestra lengua en un continente que duplicará su población en los próximos 30 años
Publicado en: Amigos de Larra
Esta obra se caracteriza por contar con un apartado sobre escritura y comunicación digital
Publicado en: Amigos de Larra
La diversidad cultural, la riqueza del lenguaje y las personas que intentaron hablar español alguna vez y no lo lograron
Publicado en: Amigos de Larra
Un avance en los planes de expansión del instituto, que durante los años de crisis apenas ha abierto centros en el extranjero
Publicado en: Amigos de Larra
De acuerdo con la nueva Ortografía de la lengua española
Publicado en: Amigos de Larra
Es el uso incorrecto de la preposición ‘de’ delante de la conjunción ‘que’
Publicado en: Amigos de Larra
Ejemplo: "La ONU elige al portugués António Guterres como su nuevo secretario general"
Publicado en: Amigos de Larra
En el estudio participaron dos centros escolares de Carlet, el CEIP Sant Bernat y La Devesa School
Publicado en: Amigos de Larra | Carlet
Claves lingüísticas sobre los incendios forestales y dudas sobre el neologismo "veroño"
Publicado en: Amigos de Larra
¿Se dice India o la India, de Perú o del Perú?
Publicado en: Amigos de Larra
El símbolo de la moneda se pospone a la cifra y va separado con un espacio: 15 €
Publicado en: Amigos de Larra
Es preferible utilizar siempre el verbo que sigue a que en tercera persona del plural y nunca en primera o segunda
Publicado en: Amigos de Larra
El empleo de la tilde en el adverbio solo y los pronombres demostrativos no cumple la norma de la tilde diacrítica
Publicado en: Amigos de Larra
Va contra el principio de economía del lenguaje y se funda en razones extralingüísticas
Publicado en: Amigos de Larra
Se han organizado jornadas de puertas abiertas con actividades para toda la familia
Publicado en: Amigos de Larra
Una ‘web’ permite comparar mediante tablas y mapas las variaciones lingüísticas de conceptos de la vida cotidiana
Publicado en: Amigos de Larra
El portal ‘Editores y Editoriales Iberoamericanos’ recopila la labor de la edición literaria en las cinco lenguas peninsulares desde 1800
Publicado en: Amigos de Larra
En estos 25 años, el Instituto Cervantes se ha consolidado como la institución de referencia mundial para la promoción del español y su cultura
Publicado en: Amigos de Larra
Dentro de tres o cuatro generaciones, el 10% de la población mundial se entenderá en español
Publicado en: Amigos de Larra
Nuevas palabras que, hasta ahora, eran vistas como vulgarismos
Publicado en: Amigos de Larra