Nuevos métodos de diagnóstico del coronavirus
El CSIC celebra un webinar con expertos para responder a las preguntas sobre la Covid-19
- Hay 0 comentarios
- Jueves, 4 de junio de 2020
Publicado en: Ciencia y Tecnología
El CSIC celebra un webinar con expertos para responder a las preguntas sobre la Covid-19
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Dos virólogas, un físico y un epidemiólogo abordaron la prevención y la desescalada
Publicado en: Ciencia y Tecnología
En el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, en Valencia, el equipo del virólogo Santiago Elena busca desentrañar los procesos genéticos
Publicado en: Ciencia y Tecnología
La prueba se realiza a partir de una muestra de células bucales
Publicado en: Ciencia y Tecnología
El macroestudio genético ha generado secuencias de más de 1.100 especies de plantas de todo el mundo
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Ayudará a investigaciones sobre problemas psicológicos humanos
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Los genes implicados en la adaptación a zonas altas en abejas están relacionados con la conducta alimentaria
Publicado en: Ciencia y Tecnología
El método, con cerca de un 90 % de fiabilidad, tiene aplicaciones para la acuicultura y el control de poblaciones explotadas
Publicado en: Ciencia y Tecnología
"Que una población perdure en un tiempo no implica que sea viable a largo plazo"
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Conocer las bases biológicas del autismo facilitará el diseño de terapias para el mejor diagnóstico de la enfermedad
Publicado en: Ciencia y Tecnología
El CSIC estudiará el genoma y las enzimas de los organismos que degradan los huesos de estos vertebrados marinos
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Investigadores del CSIC analizan el genoma de 25 individuos que vivieron la colonización de la isla hace 1.100 años
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Una reordenación cromosómica permitió reutilizar un grupo de tres genes en la segmentación del rombencéfalo durante el desarrollo embrionario
Publicado en: Ciencia y Tecnología
El trabajo, con participación de investigadores del CSIC, se ha llevado a cabo en la planta modelo ‘Arabidopsis thaliana’
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Las alteraciones genéticas podrían originarse en disfunciones del sistema endocannabinoide
Publicado en: Ciencia y Tecnología
El mayor estudio paleogenético hasta la fecha, publicado en ‘Nature’, clarifica la neolitización del continente europeo
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Investigadores del CSIC aplican una proteína que puede evitar la reproducción de células con deficiencias genéticas
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Una subida de 2°C altera la metilación del ADN y la expresión de genes claves para la supervivencia y el desarrollo
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Redes 005 (18.12.2000). Eduard Punset
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Los fallos en este proceso estarían relacionados con la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Los sedimentos de ocho yacimientos europeos contienen ADN neandertal, según un estudio con participación del CSIC
Publicado en: Ciencia y Tecnología
En agricultura permiten el crecimiento del ovario de la fruta sin necesidad de que exista fertilización
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Las mutaciones en un determinado gen produce la pérdida de la función de los lisosomas, iniciando procesos de muerte celular
Publicado en: Ciencia y Tecnología
El estudio del CSIC es clave para el diseño de herramientas biotecnológicas y de genética molecular
Publicado en: Ciencia y Tecnología
El hallazgo abre nuevas vías en la medicina genómica para tratar este tipo de vasculitis sistémica difícil de diagnosticar
Publicado en: Ciencia y Tecnología