CSIF exige a Conselleria que cubra con la bolsa de empleo las bajas en el Servicio de Emergencias
El sindicato avisa que esa medida de Sanidad supone “debilitar los recursos ante un recrudecimiento de la crisis sanitaria”
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) recalca en su escrito que “la práctica de utilizar personal eventual de la plantilla que se contrata para garantizar la capacidad del servicio de emergencias en recursos humanos frente a la pandemia del covid-19 y destinarlo a cubrir bajas puede llevar a una disminución de recursos si se produce un repunte”. El sindicato avisa que “ante un posible recrudecimiento de la crisis sanitaria no podríamos ofrecer a la ciudadanía una atención sanitaria al 100%”.
CSIF reclama a Conselleria que contrate al personal de bolsa para cubrir bajas en las bases del Servicio de Asistencia Médica Urgente (SAMU) y no destine a profesionales incorporados como refuerzos contra la covid-19 para hacer esos reemplazos que se producen por incapacidad temporal. Al llevar a cabo esta práctica debilita la atención sanitaria ante repuntes de la pandemia. El sindicato insiste en “garantizar una atención sanitaria de calidad y con los recursos necesarios frente a una crisis sanitaria”.
Del mismo modo hace hincapié en separar la cobertura de bajas, que tiene que ser por orden de bolsa, de los refuerzos por covid-19 ya incorporados y que tienen como misión afrontar los acúmulos de tarea.
-
0ComentarioImprimir Enviar a un amigo
-
Compartir
Noticias similares
-
"Conselleria todavía no ha planificado detalles fundamentales del próximo curso"
Hay 0 comentarios / Leer más
-
Este servicio agiliza el proceso y une a más de 40 agentes en servicio
Hay 0 comentarios / Leer más
-
El sindicato considera “indignante” que hable de contagios por familiares o viajes después de dejar “indefenso...
Hay 0 comentarios / Leer más