HEMEROTECA ANTIGUA "EL CASO 21" EN ESTA MISMA PÁGINA. A PARTIR DE AGOSTO DE 2020 HEMEROTECA NUEVA CON UN CLIC EN EL BANNER SUPERIOR
- Hay 0 comentarios
- Jueves, 30 de julio de 2020
Publicado en: El caso 21
Publicado en: El caso 21
Sus imágenes gritan contra la violencia de género
Publicado en: El caso 21
En 1995 apareció su cadáver en un olivar de Puente Genil (Córdoba), jamás se halló a los culpables
Publicado en: El caso 21
Las diferentes teorías de la conspiración que han desdibujado la realidad
Publicado en: El caso 21
Juan José Pérez mató en 2003 a dos mujeres a martillazos y cuchilladas para robarles
Publicado en: El caso 21
Joaquín destacaba por ser amable y cercano... tras pasar 6 años en prisión por violación salió convertido en un asesino en serie
Publicado en: El caso 21
Los cuerpos de tres adolescentes asesinadas en 1989 fueron apareciendo de forma espaciada en el tiempo
Publicado en: El caso 21
Dejaba acertijos en las escenas del crimen para 'jugar' con la policía
Publicado en: El caso 21
Una fría noche de diciembre murió por las graves quemaduras que le provocaron la agresión de tres jóvenes
Publicado en: El caso 21
Gracias a su especial sadismo y crueldad ascendió hasta ser la responsable de varios centros de exterminio nazi
Publicado en: El caso 21
Sospechoso de, al menos, 5 asesinatos, afirmó haber abusado sexualmente de más de 100 niños
Publicado en: El caso 21
Cuando dos jóvenes aparecen brutalmente ejecutados, la ceniza de un cigarrillo en una ventana se convierte en la obsesión de los investigadores
Publicado en: El caso 21
Francisca Ballesteros, introvertida y devota esposa, fue condenada por envenenar y matar a sus dos hijas y su marido
Publicado en: El caso 21
El Arropiero asesinó a cuarenta y ocho personas antes ser encerrado en un psiquiátrico
Publicado en: El caso 21
Juan José Pérez Rangel, también conocido como el asesino del parking, mató a martillazos a dos mujeres en 11 días
Publicado en: El caso 21
Asesino en serie, necrófilo y caníbal... Según decía, no era él quien actuaba, sino las voces
Publicado en: El caso 21
Batió el récord de atracos sin que la policía sospechase de su identidad... Pero todo criminal tiene su talón de Aquiles
Publicado en: El caso 21
El asesino de la catana habla 17 años después del crimen
Publicado en: El caso 21
La aparición de hasta 5 cadáveres en zonas de Castellón desató la histeria a finales de la década de los 90
Publicado en: El caso 21
Fue condenado por violar sepulcros, profanar cadáveres y llevar a cabo distintos actos necrófilos
Publicado en: El caso 21
Anna Permanyer desapareció en Barcelona una tarde de septiembre, su cadáver fue hallado varios días después en Sitges
Publicado en: El caso 21
Las familias Cabanillas ("Los Amadeos") e Izquierdo ("Los Patas Pelás") marcadas por el odio
Publicado en: El caso 21
Entrevista a Aileen Wuornos
Publicado en: El caso 21
El programa reconstruye este crimen cometido la noche del 21 de mayo de 1968
Publicado en: El caso 21
“El crimen es el retrato de una época; a través de él se puede profundizar en las relaciones económicas, políticas y sociales”
Publicado en: El caso 21
En julio de 1952, en un estanco de Sevilla, se encontraron bañadas en sangre a las dos propietarias del negocio; nada apareció revuelto y nada se llevaron los asesinos
Publicado en: El caso 21
Detrás de un vendedor de seguros se ocultaba una psicópata peligroso
Publicado en: El caso 21
A Antonio y Cirilo las cosas les iban mal y decidieron irse a beber recordando viejos tiempos; acabarían secuestrando a la joven Anabel
Publicado en: El caso 21
En 1929, el industrial barcelonés Pablo Casado, habitual frecuentador de ambientes homosexuales, apareció muerto con la cabeza y las manos amputadas en una estación de Madrid
Publicado en: El caso 21
En 1888 hallaron apuñalada a una marquesa viuda; también encontraron a la criada, desvanecida por el humo de un incendio provocado
Publicado en: El caso 21
Pilar Prades, la sirvienta que acabó siendo conocida en 1955 como 'La envenenadora de Valencia'
Publicado en: El caso 21
El capitán Manuel Sánchez López, arruinado por el juego, asesinó a Rodrigo García Jalón por dinero y, tal vez, para deshacerse de quien quería alejarle de su hija
Publicado en: El caso 21
Roberto Prieto, procurador en las cortes franquistas, contrató a un asesino a sueldo para que su mujer sufriera un "accidente" y poder continuar su relación con su amante
Publicado en: El caso 21
Carmen Broto llegó de sirvienta a millonaria asesinada: su fulgurante carrera se inició en un pueblecito de Huesca y terminó tres años después en una zanja
Publicado en: El caso 21
Inés María Calderón y su madre, Catalina Barragán, fueron brutalmente asesinadas en un suceso que conmocionó en 1902 al pueblo pacense de Don Benito
Publicado en: El caso 21
Un asalto en el que murieron dos personas y que marcó la sociedad de la época
Publicado en: El caso 21
Antonio Muñoz, emigrante español, e Ivette, una joven francesa, prepararon minuciosamente el asesinato de la mujer de él, madre de sus tres hijos
Publicado en: El caso 21
Solo un sospechoso fue condenado: Rafael Escobedo, yerno de los marqueses, que apareció ahorcado en la cárcel
Publicado en: El caso 21
La Guardia Civil consiguió hace pocos días que el caso no prescribiese
Publicado en: El caso 21
La identificación de una huella dactilar parcial en un brik permite mantener abierto el “Caso del Padre Coraje”
Publicado en: El caso 21
El asesino pertenecía a una adinerada familia de gran influencia y se hacía llamar José María Jarabo Pérez Morris
Publicado en: El caso 21
El jurado rechaza limitar la retransmisión del juicio
Publicado en: El caso 21
Un repaso por los sucesos más oscuros de esta década que arranca con el novelesco asesinato de los Marqueses de Urquijo
Publicado en: El caso 21
El origen de los apodos: del Vaquilla al Boquilla y del Franco bueno al Führer de los Andes
Publicado en: El caso 21
Historia criminal: documental sobre este asesino en serie
Publicado en: El caso 21
Este es un caso de psicosis colectiva que pasaría a la historia como el crimen de Saavedra
Publicado en: El caso 21
La fuerza descomunal y la violencia desaforada de este tipo de criminales contrastan con la espeluznante calma y frialdad con la que abandonan la escena del crimen
Publicado en: El caso 21
Logró volver a la superficie y regresó a su casa con la ayuda de varios vecinos, antes de denunciar a su primo
Publicado en: El caso 21
Un reconocimiento a la profesionalidad de los fotoperiodistas, a la calidad y a la dureza de su trabajo
Publicado en: El caso 21
Septiembre de 1979 - Brookings, Oregón
Publicado en: El caso 21