La vida no existiría sin agua
El agua cubre más de dos tercios de la superficie terrestre y proporciona la base para la existencia de todos los seres vivos
- Hay 0 comentarios
- Lunes, 19 de octubre de 2020
Publicado en: Ciencia y Tecnología
El agua cubre más de dos tercios de la superficie terrestre y proporciona la base para la existencia de todos los seres vivos
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Registró sus avances en ingeniería, anatomía, óptica, urbanismo, geología...
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Origen, la evolución y el futuro de la Tierra, con énfasis en los conceptos geológicos y el papel de la vida y los humanos
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Redes 010 (31.03.2004). Eduart Punset
Publicado en: Ciencia y Tecnología
¿Qué pasaría si la humanidad realmente estuviera cayendo en la imbecilidad?
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Ha habido miles de años de mutaciones y evoluciones
Publicado en: Ciencia y Tecnología
La clave para comprender el universo parece estar en comprender sus componentes más pequeños
Publicado en: Ciencia y Tecnología
¿Cuál es la realidad de Marte y la posibilidad de un viaje tripulado?
Publicado en: Ciencia y Tecnología
¿Podremos combatirlas o reducirlas alguna vez?
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Muchas de estas lunas, que en su día eran desconocidas, son ahora parte de los estudios astronómicos de vanguardia
Publicado en: Ciencia y Tecnología
La gran alianza entre soldados y científicos
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Muchos científicos investigan como moverse en el espacio de forma más rápida y con menor coste de energía
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Redes 005 (18.12.2000). Eduard Punset
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Llegar a 300.000 kilómetros por segundo es algo increíble
Publicado en: Ciencia y Tecnología
En la Gran Guerra convenció a los médicos de campaña para que utilizasen la radiología en la atención a los heridos
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Cómo procesa la música nuestro cerebro
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Un viaje a los planetas más remotos y enigmáticos
Publicado en: Ciencia y Tecnología
¿Cómo algo que explica tantas cosas como la teoría de la relatividad pudo salir de la mente de un solo hombre?
Publicado en: Ciencia y Tecnología
En 'El río hirviente' cualquier animal que entra en sus aguas es cocido vivo
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Ambos carecen de satélites
Publicado en: Ciencia y Tecnología
¿Una ciencia sin límites podría romper las normas de la naturaleza?
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Largas cordilleras, llanuras interminables, violentos volcanes...
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Para dejarse llevar por las imágenes que nos acercan a un mundo de formas, colores y comportamientos que hacen posible ese proceso vital denominado polinización
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Un viaje de misterio matemático, una exploración provocativa del poder asombroso de las matemáticas a través de los siglos
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Nada sobrevive en un agujero negro: su fuerza gravitacional retuerce al espacio y al tiempo, transformándolos en un nudo tan poderoso que ni siquiera la luz puede escapar de él
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Para observar que ocurrió en el origen
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Microbios en humanos | La vida en nosotros: nuestra biodiversidad particular
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Sus observaciones revelaron nuevas verdades sobre el Universo
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Un teoría científica es el resultado de multitud de evidencias, observaciones y ecuaciones matemáticas con el fin de establecer una definición exacta del funcionamiento del Universo
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Hemos aprendido más sobre el cerebro en los últimos 5 años que en 5.000 años
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Para los científicos, los cometas son una oportunidad fascinante de aprender más sobre nuestro sistema solar
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Las revolucionarias ideas del matemático, padre de la informática y pionero de la Inteligencia Artificial, adelantaron dos años el fin de la II Guerra Mundial
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Es difícil encontrar planetas como la Tierra, pero las nuevas técnicas de observación ayudarán a saber si estamos solos
Publicado en: Ciencia y Tecnología
La teoría nebular no explica con precisión la formación de nuestro sistema solar, y es que quizá en sus inicios fuera más caótico
Publicado en: Ciencia y Tecnología
25 años después, ¿qué queda del sueño de una realidad alternativa con infinitas posibilidades?
Publicado en: Ciencia y Tecnología
¿Podremos escoger en el futuro los alimentos que mejor se adapten a nuestro perfil genético?
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Hasta hoy, la física sólo puede explicar el 5% del universo
Publicado en: Ciencia y Tecnología
La denominada "partícula de Dios" ha revolucionado el mundo de la ciencia como hizo en su día la Teoría de la Relatividad
Publicado en: Ciencia y Tecnología
La cochinilla es el origen del colorante E-120 (documental)
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Los ojos y orificios nasales se encuentran en la parte superior de la cabeza, lo que les permite ver y respirar mientras mantienen la mayor parte del cuerpo bajo el agua
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Los límites de la ciencia
Publicado en: Ciencia y Tecnología
El accidente se produjo por las instrucciones contradictorias entre el controlador y el TCAS equipado en los aviones
Publicado en: Ciencia y Tecnología
"Si Dios hubiera tenido que hacer volar aviones les habría dado esta forma"
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Las leyes de la física no nos dicen que es inviable, pero ir al pasado y alterar el futuro podría tener efectos fatales
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Los asteroides conocidos por el momento tienen menos del 0,01% de posibilidades de entrar en colisión con la Tierra en el curso de los próximos 100 años
Publicado en: Ciencia y Tecnología
¿Para cuándo?
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Una fisura entre la ciencia y las escrituras
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Los felinos jóvenes son muy tiernos y cariñosos. Conoce la historia de la cría a biberón de cuatro especies distintas
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Claves sobre la sexualidad humana, la atracción y la elección de pareja
Publicado en: Ciencia y Tecnología
Luis Martínez Otero, del Instituto de Neurociencias, trata de descifrar determinados mecanismos cerebrales a través de trucos de magia, cuadros e ilusiones visuales
Publicado en: Ciencia y Tecnología