La biblioteca de Fernando Sánchez Dragó es una de las mayores colecciones de libros privadas del mundo
"Es un diluvio universal, he sido derrotado por los libros"
- Hay 0 comentarios
- Jueves, 8 de octubre de 2020
Publicado en: Amigos de Larra
"Es un diluvio universal, he sido derrotado por los libros"
Publicado en: Amigos de Larra
En la Red de Bibliotecas del Instituto Cervantes
Publicado en: Amigos de Larra
Campaña de apoyo a las librerías y a los libros desde un lugar de la Mancha, desde su corazón, el Instituto Cervantes
Publicado en: Amigos de Larra
Una biblioteca ordenada de derecha a izquierda; sus razones tiene
Publicado en: Amigos de Larra
"El rato de ocio que no dedico a estar con la familia, lo dedico a estar con mis libros"
Publicado en: Amigos de Larra
"Me gusta mi biblioteca porque me divertiría mirarla y verla si no fuera mía"
Publicado en: Amigos de Larra
La venta media de un libro en España es de 400 ejemplares
Publicado en: Amigos de Larra
Los libros de caballerías (o bellaquerías) nublaban el seso pero animaban el espíritu de los hombres
Publicado en: Amigos de Larra
Cervantes tomó de la realidad el episodio de los dos concejales que rebuznaban para atraer a un asno
Publicado en: Amigos de Larra
Las compañías de teatro que recorrían los caminos y recalaban en pueblos a cambio de comida y cama eran en realidad los enseñantes del medio rural
Publicado en: Amigos de Larra
Las cofradías de disciplinantes o flagelantes recorrían caminos y pueblos moliéndose para expiar sus pecados
Publicado en: Amigos de Larra
Don Quijote, que persiguió el amor durante toda su locura, tan pronto defendía el amor incondicional como el matrimonio de conveniencia
Publicado en: Amigos de Larra
En la Castilla del siglo XVII había un hidalgo por cada diez habitantes, la mayoría de ellos venidos a menos pero con su orgullo intacto
Publicado en: Amigos de Larra
El ingeniosos hidalgo se apropió de dos tratamientos que no le correspondían
Publicado en: Amigos de Larra
El autor del Quijote fue testigo directo de las distintas expulsiones moriscas a principios del siglo XVII
Publicado en: Amigos de Larra
Cervantes sorteó muy hábilmente la censura de su obra con innumerables referencias religiosas
Publicado en: Amigos de Larra
El famoso plato manchego que aparece en la obra de Cervantes ha dado lugar a largas discusiones durante siglos
Publicado en: Amigos de Larra
"Ella era una rosa en manos de aquellos que no tenían ninguna intención de quedársela"
Publicado en: Amigos de Larra
Los tres recursos más lucrativos en el siglo XVII era convertirse en cura, comerciante o burócrata
Publicado en: Amigos de Larra
Reseñas de mis últimas lecturas
Publicado en: Amigos de Larra
Santiago García y Eppo Cardelo desvelan los secretos ocultos de la cultura popular
Publicado en: Amigos de Larra
La traslación de los restos de San Juan de la Cruz desde Úbeda (Jaén) a Segovia fue un hecho contemporáneo a Cervantes
Publicado en: Amigos de Larra
Raquel, desde el tren, observa a una pareja, Jess y Jason, que alterará su vida
Publicado en: Amigos de Larra
En esta novela, la envidia "es un motor" y "consume a algunos personajes", pero se transforma en algo positivo
Publicado en: Amigos de Larra
Donde Cervantes pergeñó las aventuras de D. Quijote y Sancho entre chinches y piojos
Publicado en: Amigos de Larra
Argamasilla de Alba (Ciudad Real) y Sevilla se disputan el honor de ser el paritorio donde nació el ingenioso hidalgo
Publicado en: Amigos de Larra
Los actuales Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado tiene un origen: La Santa Hermandad
Publicado en: Amigos de Larra
"Larra es un autor que para mí siempre es fuente de inspiración"
Publicado en: Amigos de Larra
¿De qué vivirán nuestros hijos? ¿Cómo deben prepararse para enfrentarse a este futuro casi apocalíptico?
Publicado en: Amigos de Larra
Una de las mayores quijotadas del loco hidalgo fue la liberación de unos galeotes que iban camino de embarcar para cumplir su pena bogando en la Armada de Felipe II
Publicado en: Amigos de Larra
Los cervantistas han discutido largo y tendido sobre la postura de Cervantes ante la expulsión de los moriscos
Publicado en: Amigos de Larra
Don Quijote se empeñó en fabricar un bálsamo milagroso capaz de curar incluso a un hombre partido por la mitad
Publicado en: Amigos de Larra
El más estrafalario servicio que nunca tuvieron que prestar las dos rameras con las que topó don Quijote fue armarle caballero
Publicado en: Amigos de Larra
El 90% de la España rural en tiempos quijotescos era analfabeta
Publicado en: Amigos de Larra
Don Quijote confunde una bacía de barbero con el famoso yelmo del rey Mambrino
Publicado en: Amigos de Larra
La comida, la gran preocupación de Sancho Panza
Publicado en: Amigos de Larra
Cervantes dedicó su obra a su mecenas, el duque de Béjar
Publicado en: Amigos de Larra
Esto es una guerra, y sólo el idioma más preparado sobrevivirá
Publicado en: Amigos de Larra
La primera edición de la mayor obra de la literatura salió cuajada de errores
Publicado en: Amigos de Larra
Las consecuencias que cabe esperar de los diferentes planteamientos educativos
Publicado en: Amigos de Larra
Rezuma originalidad y talento para entretener y trasladarnos a la antigua Roma
Publicado en: Amigos de Larra
Vasili Záitsev: “Mataba a cuatro o cinco alemanes todos los días”
Publicado en: Amigos de Larra
Calamocha registró 30 grados bajo cero el 17 de diciembre de 1963
Publicado en: Amigos de Larra
El primer volumen impreso en EEUU, un ejemplar de ‘The Bay Psalm Book’, bate récords al subastarse por 14 millones de dólares
Publicado en: Amigos de Larra
“Un cuadro que no encaja en la Mancha, a la que Cervantes no conocía por no haber vivido nunca en ella”
Publicado en: Amigos de Larra
Enmanuel Rodríguez ofrece una visión del 15-M centrada en Europa
Publicado en: Amigos de Larra
"La vida de Pi", adaptación al cine de la novela más conocida del canadiense Yann Martel, que en 2002 le valió todo un Man Booker Prize
Publicado en: Amigos de Larra
Entrevista de Silvia Romero al escritor Alonso Medinilla en "Canal 12 Visovisión". Nos habla de literatura y de su libro “La república del frigorífico”
Publicado en: Amigos de Larra