Pasajes de la historia... La vida de Mariano José de Larra en la voz de J.A. Cebrián
Un denominador común para nuestros románticos: murieron demasiado jóvenes
- Hay 0 comentarios
- Domingo, 16 de agosto de 2020
Publicado en: Amigos de Larra
Un denominador común para nuestros románticos: murieron demasiado jóvenes
Publicado en: Amigos de Larra
Campaña de apoyo a las librerías y a los libros desde un lugar de la Mancha, desde su corazón, el Instituto Cervantes
Publicado en: Amigos de Larra
El dibujante ha fallecido hoy, a los 92 años, por causas naturales
Publicado en: Amigos de Larra
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina, pero mi verso brota de manantial sereno...
Publicado en: Amigos de Larra
‘La ciudad y los perros’ es una asombrosa y demoledora obra que inauguró el boom de la literatura latinoamericana
Publicado en: Amigos de Larra
Un Jorge mayor y uno joven dialogan en un viaje no lineal a la vida de un hombre encubierto en un personaje
Publicado en: Amigos de Larra
Ángeles negros volaban por el aire del poniente...
Publicado en: Amigos de Larra
En la bóveda de la tarde cada pájaro es un punto del recuerdo...
Publicado en: Amigos de Larra
La faceta más íntima de Miguel de Cervantes desde su llegada a Valladolid en 1604 hasta su muerte
Publicado en: Amigos de Larra
La abogada Cruz Sánchez de Lara, nombrada Dulcinea y Francisco Pardo Piqueras y Esther Esteban, molineros de Honor de Campo de Criptana
Publicado en: Amigos de Larra
Transformó el panorama novelesco de su época
Publicado en: Amigos de Larra
La relación de amistad y odio que mantuvieron, a principios del siglo XVII, Miguel de Cervantes y Lope de Vega
Publicado en: Amigos de Larra
Un libro que toda persona debería leer antes de morir
Publicado en: Amigos de Larra
Un siglo de literatura en 10 minutos
Publicado en: Amigos de Larra
Documental dedicado al poeta y ensayista mexicano que ha pasado por varios festivales internacionales de cine
Publicado en: Amigos de Larra
Con un estilo literario inconformista, experimentó con el surrealismo y el neo-modernismo, cambiaba y no echaba raíces
Publicado en: Amigos de Larra
Así recordaba García Lorca a Dostoyevsky en un discurso en 1931
Publicado en: Amigos de Larra
Un prolífico escritor, poco comprendido, incluso censurado, tanto por la II República como por el franquismo
Publicado en: Amigos de Larra
El primer volumen de la colección Los Galeotes ofrece una visión lúcida, entrañable y valiente del poeta granadino
Publicado en: Amigos de Larra
Hoy y mañana, con motivo de la entrega del archivo del escritor a la célebre biblioteca Bodleian
Publicado en: Amigos de Larra
Citas de autores como Patrick Ness, John Green o Libba Bray
Publicado en: Amigos de Larra
El documental rescata entrevistas y reflexiones que hizo en el cénit de su reconocimiento como creador
Publicado en: Amigos de Larra
Su último verso escrito
"Estos días azules y este sol de la infancia"
Publicado en: Amigos de Larra
Un intelectual independiente, crítico con los poderes y comprometido con su sociedad, además de un hombre atormentado
Publicado en: Amigos de Larra
La venta media de un libro en España es de 400 ejemplares
Publicado en: Amigos de Larra
Los libros de caballerías (o bellaquerías) nublaban el seso pero animaban el espíritu de los hombres
Publicado en: Amigos de Larra
Tanto el propio Miguel de Cervantes como Don Quijote y Sancho interactúan directamente con el espectador
Publicado en: Amigos de Larra
Jesús G. Maestro: "El Quijote es una obra que nos exige poner los pies en la tierra"
Publicado en: Amigos de Larra
Cervantes tomó de la realidad el episodio de los dos concejales que rebuznaban para atraer a un asno
Publicado en: Amigos de Larra
El pozo de la ascensión y Chica cósmica, otras lecturas del mes de Marina Redondo
Publicado en: Amigos de Larra
De su periplo por todas las Islas Canarias resultó el libro de relatos 'Cuadernos de Godo'
Publicado en: Amigos de Larra
Las compañías de teatro que recorrían los caminos y recalaban en pueblos a cambio de comida y cama eran en realidad los enseñantes del medio rural
Publicado en: Amigos de Larra
Las cofradías de disciplinantes o flagelantes recorrían caminos y pueblos moliéndose para expiar sus pecados
Publicado en: Amigos de Larra
Un itinerario, primero en España y después en Marruecos, por los espacios que marcaron su biografía sentimental e intelectual
Publicado en: Amigos de Larra
Don Quijote, que persiguió el amor durante toda su locura, tan pronto defendía el amor incondicional como el matrimonio de conveniencia
Publicado en: Amigos de Larra
'Un artista en el andamio', una conferencia a cargo de David Trueba
Publicado en: Amigos de Larra
"Dumplin" y "La fille de la nuit" fueron sus otros dos libros de marzo
Publicado en: Amigos de Larra
En la Castilla del siglo XVII había un hidalgo por cada diez habitantes, la mayoría de ellos venidos a menos pero con su orgullo intacto
Publicado en: Amigos de Larra
Escribe lo que te salga del alma...
Publicado en: Amigos de Larra
Premio Pulitzer y Nobel de Literatura, dejó claro desde sus inicios que lo políticamente correcto no iba con ella
Publicado en: Amigos de Larra
El ingeniosos hidalgo se apropió de dos tratamientos que no le correspondían
Publicado en: Amigos de Larra
"Leí por primera vez el Quijote a los 20 años. Al terminar era consciente que era el mejor libro que había leído en mi vida"
Publicado en: Amigos de Larra
El autor del Quijote fue testigo directo de las distintas expulsiones moriscas a principios del siglo XVII
Publicado en: Amigos de Larra
Cervantes sorteó muy hábilmente la censura de su obra con innumerables referencias religiosas
Publicado en: Amigos de Larra
El mundo interior del poeta y los paisajes que sustentaron su propia vida a través de su obra
Publicado en: Amigos de Larra
El famoso plato manchego que aparece en la obra de Cervantes ha dado lugar a largas discusiones durante siglos
Publicado en: Amigos de Larra
El Quijote, Cervantes, la cultura y la imagen de España, a examen en el Instituto Cervantes
Publicado en: Amigos de Larra
"Ella era una rosa en manos de aquellos que no tenían ninguna intención de quedársela"
Publicado en: Amigos de Larra
"Quiero hablar de muchas más cosas en mi canal"
Publicado en: Amigos de Larra
El cantautor con composiciones que trascendieron lo musical como un acto contenido de protesta
Publicado en: Amigos de Larra